miércoles, 25 de noviembre de 2015

Perro Husky Siberiano Blanco


NOMBRE ANIMAL: Perro  Husky Siberiano  Blanco.  
Ubicación geográfica:  Santa Juana de las Villas, Pereira.  4.798314, -75.753726

Cantidad de animales que habían:

Lugar donde fue encontrado: suelo

Fecha: 20 noviembre de 2015

Descripción personal de animal: perro blanco de tamaño mediano, con rasgos de lobo, con pelo en forma de lana blanca. perro de carácter agresivo. 


DESCRIPCIÓN EN LA LITERATURA CIENTÍFICA DEL ANIMAL:

El husky siberiano es una raza de perro de trabajo originaria del noreste de Siberia (ChukotkaRusia). Esta raza presenta un acusado parecido con el lobo. Originalmente fue criado por la tribu chukchi, en la que se utilizaba como perro de compañía, para pastorear a los ciervos, tirar de los trineos y mantener calientes a los niños; en la actualidad se encuentra en muy diversas zonas del mundo.

CARACTERÍSTICAS:

Es un perro de tamaño mediano, acostumbrado a vivir en la nieve. Es capaz de modificar drásticamente su pelaje según el lugar donde viva, ya que puede cambiar entre pelo corto a más corto. El siberian husky puede tener estos colores: blanco, agoutí y blanco, negro y blanco, sable y blanco, rojo y blanco, gris y plata, siendo estos dos últimos más frecuentes en las hembras, se aceptan combinaciones de varios colores y nunca un solo color completamente. Puede tener la lengua de color rosada a negra. Tiene el pelaje mucho más denso y grueso que otras razas de perros debido a su procedencia.

CUIDADOS:

El husky requiere de un cepillado diario, ya que su pelaje es una protección ante las inclemencias del tiempo, no pelecha hasta que llegan los periodos estivales en los que realiza la muda y pierde la subcapa interna de pelo, quedándose únicamente con la capa externa, la cual variará ligeramente su tonalidad hasta que vuelva a reponer todo su pelaje de cara a los periodos invernales o más fríos.
Durante la época de muda es cuando hay que realizar los cepillados más continuos ya que se ayuda al perro a que la muda se realice antes. Al contrario de lo que se piensa el husky es una raza que se adapta bastante bien al calor ya que la muda de pelo hace que durante los meses de calor solo tenga la capa de pelo externa al igual que cualquier otra raza de perro. No es extraño ver a un husky tumbado al sol en pleno verano.

No es un perro que enferme con facilidad pero se aconseja, aunque esté acostumbrado a bajas temperaturas, a no bañarlo con agua fría si no hace calor, pues podría resfriarse.

Tener especial cuidado es con la parte interior de sus orejas, que requerirán de vez en cuando una somera limpieza con un paño húmedo.

ALIMENTACIÓN:

El husky come de todo: carnes y huesos de cualquier tipo, pescados, frutas y verduras. Las necesidades alimenticias varían según el tamaño y el sexo. En los machos, en ración de mantenimiento van desde 1.250 hasta 1.500 Kcal diarias y en las hembras desde 1.050 hasta 1.350 Kcal. Estos valores se consideran suficientes para los ejemplares que viven en un clima templado y que no están sometidos a trabajo de tiro.

El suministro de complejos minerales y vitamínicos en determinados estados fisiológicos (cachorros, estado de gestación, lactancia) es de extrema importancia para un normal desarrollo físico. Hay que complementar la dieta con aceites vegetales ricos en ácidos grasos saturados. Tanto las vitaminas como los minerales, los aceites vegetales y todos los componentes alimenticios, no deben suministrarse nunca en dosis excesivas



COMPARACIÓN ENTRE DESCRIPCIONES:

Teniendo en cuenta la descripción personal y la científica se puede evidencias que el conocimiento cotidiano que se tiene  sobre este tipo de animal es muy poco, dado a que en primer lugar se desconocía el origen del animal y sus cuidados; y en segundo lugar por su apariencia física se creía  que el animal fuese agresivo pero en realidad no lo es.

Mapa: 



No hay comentarios:

Publicar un comentario